Reunion organizada por ASIMRA con representantes de las empresas mineras Canadienses, articulado por el Sr. Salim Saleme (coordinador del Ministerio de mineria de San Juan) y distintas agrupaciones de fuerzas vivas de la Provincia.
El pasado 3 de noviembre, en el marco de una tarea encomendada por nuestro Secretario General Nacional, Compañero Luis Alberto García Ortiz, se realizó una visita de la Comisión Paritaria a la Planta Ensenada de la Empresa TERNIUM.
Concurrieron por la ASIMRA: El Secretario General Nacional Luis Alberto García Ortiz, Jacinto Cicero (Secretario Adjunto), Jorge Lobo (Secretario Gremial), Julio Rodríguez (Secretario de Interior), Susana Ligueri (Secretaria de Acción Social), Roberto Pereyra (Secretario de Actas), Briant Tato (Coordinador Interior-Gremial), Por Seccional Morón: Francisco Lancha y Pablo Curiali. Por Seccional La Plata - Chascomús: Jorge Capitanio, Miguel Paz y José Verbitchi. Por Seccional Avellaneda: Sergio Mildemberger y Guillermo Gutiérrez y por Seccional San Nicolas: Carlos Mantelli, Néstor Coviello y Norberto Borda.
La Representación gremial fue recibida por el Jefe de Recursos Humanos de zona Sur de la Empresa Ternium, Pablo Cangran. El mismo después de dar la bienvenida, explico previamente a realizar la visita a la empresa, sobre el funcionamiento y características de esta Planta.
Una vez terminada la recorrida por el establecimiento, donde se explico el trabajo de cada Sector del mismo, fueron recibidos por el Gerente de Planta Ing. Julián Vitali dándose lugar a un intercambio de ideas sobre las perspectivas del Establecimiento
Rosario, 09 de septiembre de 2023
Participaron del encuentro la Cra. Flavia Waigant, Subsecretaria de la Mujer y afiliadas de A.S.I.M.R.A. de Seccionales: Rosario, Santa Fe, San Nicolás, San Francisco-Córdoba y Villa Constitución y las Cras. Marcela Biglia, 1º Congresal Seccional Litoral y Mariela Benítez, 6º Congresal Seccional Litoral, colaboradora representante de Seccional Litoral. Participó también el Secretario de Prensa y Propaganda, Cro. Héctor Dondi.
El encuentro comenzó a las nueve horas del día 09 de septiembre, en el salón del Hotel Ariston en Rosario, con la acreditación de las concurrentes y entrega del material. Realiza la apertura la Cra. Flavia Waigant, Subsecretaria de la Mujer, quien agradece al Secretario General Nacional, Cro. Luis Alberto García Ortiz, por el espacio y la oportunidad de poder brindar a las afiliadas estos encuentros de capacitación, también agradece a los Secretarios Generales de las Seccionales convocadas y a la Cra. Mariela Benítez, por su colaboración en la organización del encuentro y da la bienvenida a las compañeras.
Inicia la jornada el Dr. Brian Tato, Coordinador Gremial, quien realiza una exposición sobre los temas: “Enfermedad laboral y Cambios en el Estatuto de A.S.I.M.R.A., cupo femenino”. Las compañeras demuestran gran interés, participando y realizando consultas. La Cra. Flavia Waigant agradece al Dr. Brian Tato por su aporte.
Al finalizar la primera charla, se convidó a las concurrentes con un rico desayuno.
Luego, la Cra. Flavia Waigant presenta a la Lic. Nilda Valeria Galanzino, Psicóloga, quien por la mañana habló sobre: “Violencia y discriminación laboral” y por la tarde, sobre: “Factores de riesgo psicosocial”. Los temas tienen amplia aceptación por parte de las concurrentes, las afiliadas comparten experiencias vividas y hacen varias consultas. La Cra. Mariela Benítez compartió la experiencia vivida en la empresa BAMBI S.A.. La Cra. Flavia Waigant agradece a la Licenciada Galanzino por los conocimientos transmitidos.
Al mediodía las afiliadas pudieron compartir un momento ameno durante el almuerzo donde intercambiaron vivencias y conocimientos.
Por la tarde, finalizadas las charlas, las compañeras disfrutaron de una exquisita merienda, en este espacio también pudieron charlar con los expositores.
A continuación, las compañeras recibieron un obsequio por el “Día del Metalúrgico”.
El Cro. Héctor Dondi, brindó su colaboración tomando fotografías del encuentro y charlando con las compañeras, solicitándoles que la información recibida sea transmitida a otras compañeras para sumarlas al grupo y así a la A.S.I.M.R.A.
A continuación, la Cra. Flavia Waigant agradece en nombre del Cro. Luis Alberto García Ortiz y suyo, la presencia de cada una de las participantes y expresa el deseo de que los temas tratados sean de utilidad para las compañeras en el futuro. También agradece a la Cra. Mariela Benítez por su amplia colaboración y procede a la clausura del Encuentro. Siendo las dieciséis cuarenta y cinco horas se da por finalizado el Encuentro Regional de Mujeres de A.S.I.M.R.A. - ROSARIO 2023.
Como conclusión, se logró una buena jornada con gran participación y aceptación de las compañeras en los temas tratados. Se recibe el pedido de cursos de capacitación seccional por seccional en el interior y formación en temas laborales, sindicales y de salud.
El 1 de septiembre se realizó la tercera jornada automotriz en la ciudad de Rosario donde expusieron los Cros de TOYOTA, explicando un proyecto; el HIACE, con nuevos motores. Se está trabajando para nacionalizar 120 piezas y se crearán más puestos de trabajo de la empresa y autopartistas.
Se creó un comité evaluador a cargo de los compañeros EMILIANO CABEZAS Y ALEJANDRO GIMÉNEZ donde se pondrá en foco las evaluaciones del personal de mandos medios para tener unas calificaciones más justas conforme a su performance. Se está avanzando en el convenio colectivo por empresa para modificar la antigüedad a fin de que no tenga un tope y se incorpore más personal femenino a los puestos de mandos medios a fin de dar cumplimiento al cupo femenino.
Desde la Seccional se creó una comisión de seguridad higiene y salud que la integran compañeros de las diferentes empresas como la Cra. Romina Mussi, técnica en seguridad e higiene y medio ambiente industrial, a fin de evaluar y/o asesorar a quienes lo requieran. En el caso de Honda se incorporó una nueva línea productiva que saldrá en producción en diciembre de este año, el modelo es NAVI 110, esto representa más puestos de supervisión y ya la Cra. Carolina Alcaraz será la primera supervisora en línea de producción.
El Secretario General de la seccional Córdoba, Cro. Ramón Junco ha estado trabajando en la sindicalización de las empresas RENAULT-NISSAN Y STELLANTIS-CORDOBA, en las cuales mantuvo reuniones con directivos de SMATA y autoridades del Ministerio de trabajo Provincial, el cual para el 27 de octubre se podría hacer la 4ta jornada en dicha seccional. El compañero Lema de la empresa VW expuso que hay un avance en la posibilidad de empezar a tratar un CCT, ya que hay cambios de autoridades.
El delegado de la empresa Ford, Roberto Ibarra, expresó que están hablando con el empleador, algunos puntos del futuro convenio, tales como antigüedad, personal comprendido, no perder beneficios adquiridos y tema obra social.
Eduardo Lavacca de GM expresó que se está trabajando con la empleadora a fin de que haya un respeto mutuo entre las partes. Se solicitó nombrar a un compañero en el comité mixto de seguridad e higiene y se solicitó empezar a dialogar respecto a un CCT.
Germán Curia de Stellantis comentó de su viaje a Vigo, España, a la planta en la que la empresa tiene en dicho país, donde fue asombroso ver la tecnología que tienen y expuso sobre la relación gremial. Fue un avance que lo hayan elegido a él para este viaje ya que la empresa lo tenía relegado por su relación con la ASIMRA en la cual ellos demostraron que están para sumar y no poner piedras en el camino.
Roberto Pereyra explicó que la empresa habla de las resoluciones de la OIT, donde establece la libertad sindical, pero ellos no la cumplen, y comentó que siguen trabajando para que los supervisores representados por la ASIMRA tengan igualdad de condiciones que los compañeros del gremio base.
La jornada finalizó con la palabra del Secretario General Nacional, Luis Alberto García Ortiz, quien le agradeció al los presentes sus exposiciones, dando a entender que fue enriquecedor para todos, que sigamos trabajando con el objetivo de ampliar nuestra representatividad en las plantas automotrices y que podamos tener a la CCT en las empresas que no lo tienen.
Azcuénaga 1234 (1115) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Tel.: 5263-8822 y Líneas rotativas
Call center, las 24 horas, los 365 días del año.
Para Trámites administrativos de lunes a viernes 8:00 a 17:00 hs.
Haga click aquí para completar el formulario
Superintendencia de Servicios de Salud